Desinfección… comparativa

Desinfección… comparativa

Desinfección… comparativa del ácido hipocloroso y el hipoclorito

El tema de la desinfección, es uno de los temas más complicados de tratar y sobre todo en la industria alimentaria.

No solo el producto desinfectante tiene que ser muy bueno o super bueno, sino que además tiene que probarse y contraprobarse para que las empresas se aseguren de que funciona.

Después hay que llegar hasta las personas responsables de calidad o seguridad alimentaria para poder informarlas y, por último, convencerlas y que se abran a probar. Porque algo que se ha extendido bastante, es el refrán ‘Más vale malo conocido que bueno por conocer’. Lo que tenemos, como medio funciona o no da muchos problemas, más la carga de trabajo, más las auditorías… no da tiempo a todo el proceso que les puede suponer introducir o cambiar a un nuevo producto desinfectante.

Y en muchas de las ocasiones (hablo por mi experiencia), y aquí se junta la falta de tiempo de estas personas, la comunicación con estas personas se hace algo muy complicado.

Con el fin de aligerar este proceso o al menos que pueda servir de base de información para conocer mejor a un súper producto desinfectante como es el ácido hipocloroso, un producto NATURAL y SIN RESIDUOS, os presento este pequeño artículo, para conocer algunos beneficios y ventajas.

Para ello, inicialmente haré una pequeña comparativa entre el ácido hipocloroso (HOCl) como del hipoclorito de sodio (NaOCl, base de la lejía) para la desinfección en la industria alimentaria.

 

Ventajas y Beneficios del Ácido Hipocloroso (HOCl) para la Industria Alimentaria

Ventajas:

  1. Alta Eficiencia Antimicrobiana:
    • El HOCl es extremadamente eficaz a concentraciones bajas, capaz de eliminar una amplia gama de microorganismos, incluidos virus, bacterias y hongos, incluso aquellos más resistentes. Esto lo hace ideal para la desinfección de superficies de contacto con alimentos, como utensilios y equipos de procesamiento.
  2. Menor Corrosividad:
    • A diferencia del hipoclorito de sodio (NaOCl), el HOCl tiene un menor poder corrosivo, lo que lo convierte en una opción preferida para desinfectar equipos y superficies más delicadas, como electrodomésticos o materiales con recubrimientos sensibles, sin dañarlos.
  3. Seguridad para el Contacto Directo con Alimentos:
    • HOCl es menos tóxico y menos irritante en comparación con otras soluciones de cloro, lo que permite su uso directo en el tratamiento de alimentos y superficies de contacto sin riesgos significativos para la salud de los consumidores, siempre que se utilice dentro de las concentraciones recomendadas.
  4. Desinfección sin Residuos Tóxicos:
    • La desinfección con HOCl no deja residuos tóxicos ni olores persistentes en las superficies tratadas, lo que es especialmente importante en la industria alimentaria, donde la seguridad del producto es crucial.
  5. Aprobación Regulatoria:
    • HOCl está aprobado por organismos como la FDA y la EPA para su uso en la industria alimentaria, lo que brinda confianza en su aplicación y garantiza que se cumplen los estándares de seguridad alimentaria.

Beneficios:

  1. Reducción del Riesgo de Contaminación Cruzada:
    • La capacidad del HOCl para eliminar eficazmente patógenos reduce el riesgo de contaminación cruzada en el procesamiento y manipulación de alimentos, lo cual es vital para mantener los estándares de higiene en la industria alimentaria.
  2. Eficacia en Baja Concentración:
    • El HOCl puede ser eficaz incluso a concentraciones más bajas, lo que permite una aplicación más económica y un uso más eficiente en comparación con otros desinfectantes.
  3. Mayor Seguridad para los Trabajadores:
    • Al ser menos irritante y tóxico, HOCl representa un menor riesgo para la salud de los trabajadores que están expuestos regularmente al desinfectante, lo que mejora la seguridad en el entorno laboral.

Ventajas y Beneficios del Hipoclorito de Sodio (NaOCl) para la Industria Alimentaria

Ventajas:

  1. Alta Estabilidad:
    • El NaOCl tiene una vida útil más larga que el HOCl. Se mantiene activo durante más tiempo si se almacena correctamente, lo que lo convierte en una opción más conveniente para la desinfección a gran escala en la industria alimentaria.
  2. Costo Más Bajo:
    • El hipoclorito de sodio es generalmente más económico que el ácido hipocloroso. Esto lo hace una opción atractiva para aplicaciones de desinfección a gran volumen, como en el tratamiento de agua o en instalaciones industriales que requieren grandes cantidades de desinfectante.
  3. Efectividad a Alta Concentración:
    • El NaOCl es eficaz en concentraciones más altas, lo que lo convierte en una opción útil para la limpieza general de superficies y ambientes industriales donde los microorganismos más resistentes deben ser eliminados rápidamente.
  4. Amplio Uso en Diversas Aplicaciones:
    • El NaOCl es utilizado no solo en la desinfección de superficies de contacto con alimentos, sino también en la limpieza de sistemas de agua potable y en la sanitización de superficies de procesamiento de alimentos a gran escala.
  5. Fácil Disponibilidad:
    • El NaOCl es más accesible y disponible en una variedad de concentraciones comerciales, lo que facilita su compra y uso en grandes cantidades, especialmente en instalaciones de producción que requieren un suministro constante.

Beneficios:

  1. Desinfección Eficiente a Gran Escala:
    • Debido a su bajo costo y alta disponibilidad, el NaOCl es una opción ideal para instalaciones industriales que requieren grandes volúmenes de desinfectante, como mataderos, plantas procesadoras de alimentos y centros de distribución.
  2. Eliminación de Patógenos en Agua:
    • NaOCl se utiliza comúnmente para la desinfección de agua potable y sistemas de refrigeración en plantas de alimentos, asegurando que los productos alimenticios no estén contaminados por patógenos transmitidos por el agua.
  3. Bajo Costo Operativo:
    • Aunque requiere un manejo cuidadoso debido a su naturaleza corrosiva, el NaOCl sigue siendo una de las opciones más rentables para las operaciones de desinfección en industrias de gran escala debido a su precio accesible.
  4. Capacidad para Tratar Superficies Grandes:
    • Es eficaz para la limpieza de superficies y áreas de trabajo grandes, como pisos, paredes y maquinaria de producción, gracias a su efectividad a concentraciones más altas y su capacidad para tratar áreas extensas de manera económica.

Resumen de Ventajas y Beneficios:

  • Ácido Hipocloroso (HOCl):
    • Ventajas: Alta eficiencia antimicrobiana, menos corrosivo, seguro para contacto directo con alimentos, desinfección sin residuos tóxicos, y aprobación regulatoria.
    • Beneficios: Reducción del riesgo de contaminación cruzada, eficacia en baja concentración, mayor seguridad para los trabajadores.
  • Hipoclorito de Sodio (NaOCl):
    • Ventajas: Alta estabilidad, costo más bajo, efectividad a alta concentración, fácil disponibilidad, y uso en una amplia gama de aplicaciones.
    • Beneficios: Desinfección eficiente a gran escala, eliminación de patógenos en agua, bajo costo operativo, y capacidad para tratar superficies grandes.

Como GRAN RESUMEN, es el único producto que nos da una amplitud tan grande de efectividad, de usos, de aplicabilidad, frente a la lucha contra virus, bacterias, hongos y demás microorganismos, además de respetar a personas, instalaciones y alimentos.

Y destacaría las grandes ventajas del ácido hipocloroso frente a cualquier otro producto, es aplicable en casi todas (por no decir todas) las posibilidades que se nos presenten con numerosos beneficios para la industria.

Nuestro equipo está a vuestra disposición para ampliaros toda la información, dudas y preguntas que podáis tener sobre el producto y sus aplicaciones.

A continuación os dejo, resumen del estudio que se realizó sobre la Listeria por parte del ITACyL (Instituto Tecnológico Alimentario de Castilla y León), link  ESTUDIO LISTERIA ITACYL - RESUMEN.pdf

Estos puntos anteriores solo son una pequeña parte (una comparativa de los productos), los siguientes pasos serán abordar los posibles usos (desinfección, tratamiento de agua,…) y las formas de aplicación de los productos (nebulización, humidificación, baños, dosificación, etc…), pero esta parte da para otros artículos, así que ya lo ampliaré en siguientes artículos.

No Comments

Post A Comment